lunes, 31 de agosto de 2009

Sistema de Información: Tipos y Áreas de Trabajo

El trabajo con los sistemas de información puede centrarse en cualquiera de estas tres áreas generales:
  • Estrategia de los sistemas de información
  • Gestión de los sistemas de información.
  • Desarrollo de los sistemas de información.

Donde estas están inmersas a la integración, e incrementación del alcance de la visión de los directivos de la organización donde sus fundamentos se basan en los retos y cumplimiento de objetivos aplicando los sistemas de información.
Cabe indicar que actualmente las tendencias tecnológicas fluyen en determinado porcentaje el progreso de la entidad por lo que se debe siempre pensar en el aporte y soporte que estos generan en las funciones de los negocios.

Sistemas de Transacciones:

  • Sistemas básicos del negocio que sirven a los niveles operativos
  • Sistema computarizado que realiza y recolecta información de la rutina diaria de transacciones necesarias para llevar adelante el negocio

Ejemplo:

  • Corporación Financiera Internacional (CFI), filial del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo.
    Su Sistema de transacciones funciona donde el CFI busca inversionistas interesados en los países más desarrollados y el capital proveído por éstos, es transferido a empresas privadas de países subdesarrollados cuyo capital privado no basta.
  • Industria Naviera, su sistema de transacciones internacionales transportan diferentes tipos de carga de acuerdo a pedidos en diferentes países, siendo uno de los más transportados el petróleo, cuyos pedidos pueden ser ya sea privados o por contrato. Los barcos transportan el petróleo desde los campos petrolíferos a las refinerías, siguiendo una serie de tratados y convenciones internacionales.


Sistemas de Apoyo a Grupos:

GDSS, sistemas de apoyo a decisiones de grupo.

  • Vision Quest, permite realizar junta electrónicas.
  • Entre sus ventajas:
  • Cualquiera puede conducir una junta electrónica y el sistema puede ser usado de manera distribuida.
  • Las juntas se pueden realizar con los participantes en el mismo lugar o diferentes lugares, al mismo tiempo o a distintos tiempos.
  • Permite reducir los costos de viaje, la rapidez de toma de decisiones lo que resulta en una mejor eficiencia y productividad de las juntas.

  • CRUISER este sistema se basa en la interacción informal.
  • Está diseñado alrededor del concepto de comunidad o grupo virtual que existe sólo en un mundo virtual, donde las distancias geográficas entre los participantes no son importantes
  • Por sus características este sistema provee acceso instantáneo a cualquier persona y cualquier lugar.
  • Los usuarios pueden navegar a través del mundo virtual en búsqueda de encuentros sociales.
  • Los usuarios se comunican a través de audio y video.
  • CRUISER ataca uno de los problemas de los trabajos en equipo, reconoce la importancia de la comunicación informal.
  • Provee además características de la práctica de trabajo permitiéndole diferentes niveles de privacidad.

Duración:20 min

No hay comentarios:

Publicar un comentario